Pronunciamiento: “Mujeres en defensa del Territorio y contra la violencia”
07/Marzo/2020;
Ejido las Brisas, Pijijiapan
“Mujeres en defensa del
Territorio y contra la violencia”
#8M
Hoy 07
de marzo de 2020, en el Ejido las Brisas del municipio de Pijijiapan, Chiapas,
mujeres integrantes del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas,
Frente Cívico Tonalteco y Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC; en el
marco internacional del día de la mujer nos reunimos para analizar y
reflexionar sobre la situación que
vivimos en nuestros territorios frente a la implementación de los megaproyectos
emprendida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en complicidad con
las grandes empresas trasnacionales y ante la preocupación de los altos índices
de violencia ejercida en nuestra contra, dentro de nuestras familias, en la
comunidad, invisibilizándonos, negándonos la participación, revictimizándonos y
asesinándonos como a las compañeras Bertha Cáceres y Bety Cariño quienes dieron
sus vidas por defender la vida; ante la situación que vemos es que las mujeres
una vez más no somos tomadas en cuenta, no se reconocen ni respetan nuestros
derechos humanos, mucho menos el aporte que hacemos al país.
Expresamos
nuestro rechazo total a los megaproyectos de despojo y explotación como la
minería, la hidroeléctrica, el gasoducto, la súper carretera Pijijiapan-Palenque
y los programas asistencialistas que tienen como objetivo romper el tejido social, dividir a las
comunidades, familias y debilitar los
movimientos sociales que luchan y resisten
en defensa de la vida, la tierra y el territorio. Por eso decidimos no
ceder, ni vender nuestro territorio, no dejaremos que seamos explotadas ni
despojadas por este sistema misógino y machista.
Como
mujeres unimos nuestras voces, nuestra resistencia y rebeldía, nuestra rabia y
nuestros corazones en nuestra lucha que es por la vida para crear una red de mujeres en la Costa de
Chiapas que nos sirva como plataforma para denunciar y visibilizar todas las formas
de violencia, despojo y explotación vividas en este sistema capitalista,
machista y patriarcal.
Le
decimos al gobierno que no tenemos miedo, que declaramos nuestros territorios
libres de megaproyectos y libres de violencia. Pese a la criminalización de
nuestras luchas y resistencias no vamos abandonar nuestras tierras, ni nuestras
vidas.
Desde
la Costa de Chiapas exigimos al Estado Mexicano:
- Justicia para todas las mujeres víctimas de feminicidios
- Reconocimiento de la lucha de las mujeres
- No a la criminalización de la protesta de las mujeres
- Se garantice la seguridad jurídica, física y psicológica de las mujeres que han sufrido violencias.
- Respeto a nuestros territorios
- Penas y condenas más severas para los feminicidas y perpetradores
- Se reconozcan los derechos humanos de las mujeres
- No a los megaproyectos de muerte
Por la
Defensa de la vida, la tierra y el territorio, mujeres rebeldes siempre
resistiendo
¡Vivan
las mujeres que luchan!
¡Vivan
los pueblos que luchan y resisten!
¡Vivan
todas las defensoras de derechos humanos y mujeres asesinadas que han dado su
vida y su lucha!
¡Ni
una menos!
¡Ni un
paso atrás!
Comentarios
Publicar un comentario