ORGANIZACIONES DE LA COSTA Y SIERRA SE UNEN EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA VIDA, EL MEDIO AMBIENTE, LA TIERRA Y TERRITORIO.
Acacoyagua, Chiapas a
10 de Abril de 2017.
Pronunciamiento Conjunto
Pronunciamiento Conjunto
ORGANIZACIONES DE LA
COSTA Y SIERRA SE UNEN EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA VIDA, EL MEDIO AMBIENTE, LA TIERRA Y
TERRITORIO.
Las organizaciones
de la Costa y Sierra de Chiapas nos hemos constituido para conformar un
Movimiento en Defensa de la Vida, la
Tierra y el Territorio y bienes naturales, denominado MOVIMIENTO LIBRE DE LA COSTA Y SIERRA DE CHIAPAS “16 DE FEBRERO” ya
que sabemos que existen amenazas para despojarnos e implementar megaproyectos
de muerte.
Por lo
que estamos decididos a resistir y defender lo que por derecho nos corresponde,
es por ello que convocamos a los corazones nobles a organizarse y solidarizarse
con nuestra lucha justa, en donde lo único que pretendemos es dejarle un futuro
a nuestros descendientes para que puedan seguir disfrutando de la enorme
riqueza que nuestra madre tierra nos ha dado; nuestra misión consistirá en
cuidar los bosques, las selvas, las montañas, la flora y la fauna, los ríos,
los mares, el sol, el viento y la tierra que aún tenemos en nuestra región. Es por ello
que:
1.- Nos declaramos en resistencia en contra de las Altas tarifas de Energía Eléctrica
y exigimos
el reconocimiento Constitucional de la Energía Eléctrica como un Derecho
Humano, asi mismo la cancelación de adeudos, el cese a los cortes de luz y una
tarifa justa.
2.- Repudiamos la actuación y
simulación del Estado, que a través de la
Procuraduría de Justicia hace uso del sistema de Judicial para criminalizar y
judicializar a quienes defendemos la vida, la tierra y el territorio, en donde
se han integrado denuncias penales; particularmente a los defensorxs de los
derechos humanos integrantes del Frente de Defensa Popular 20 de Junio del
municipio de Acacoyagua, quienes son acusados por los delitos de Daños,
Asociación Delictuosa, por lo que el único delito que han cometido es
organizarse resistir y luchar en contra de la minería.
3.- Responsabilizamos al Estado Mexicano por las diversas violaciones a los
derechos humanos cometidas en agravio de la población de la costa y sierra de
Chiapas, toda vez que mantiene vigente los permisos y concesiones para la
extracción de minerales, la construcción de presas y mini-hidroelectricas, la
construcción del gasoducto salina cruz- Tapachula, la implementación de
monocultivos, la entrega de mares, ríos,
pampas y esteros a favor de cadenas de turismo, la utilización del viento para
la producción de energía eléctrica a través del parque eólico, granjas
avícolas, porcinas, bovinas, camaroneras y peces, la declaratoria de zonas
económicas especiales, el control territorial a través de la militarización,
así como la utilización de los programas sociales (prospera, pescando con el
corazón, sesenta y más, entre otros), que solo han servido para el control,
cooptación y utilización en tiempos electorales para seguir permaneciendo en el
poder.
4.- Ante cualquier escenario de
violencia, represión o acto de
intimidación y hostigamiento en contra de quienes conformamos este movimiento,
realizaremos acciones de protesta para exigir el respeto a nuestros derechos
humanos y a nuestros territorios y además que se garantice la integridad y
seguridad de los y las defensoras de la tierra y territorio de la Costa y
Sierra de Chiapas.
5.- Saludamos y abrazamos la lucha
de los compañeros y compañeras del Frente de Defensa Popular 10 de Abril quienes celebran un año más de su conformación, y nos
mantendremos alertas de cualquier ataque que pudieran sufrir quienes se
mantienen en campamento en el municipio de Acacoyagua para impedir la
extracción de minerales.
Acacoyagua Chiapas a
10 de Abril del 2017.
Movimiento Libre de
la Costa y Sierra de Chiapas “16 de Febrero”
Frente de Defensa Popular 20 de Junio
Frente de Defensa Popular 10 de Abril
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Frente Cívico Tonalteco AC
Unión de Campesinos y Pescadores de la Costa y Sierra de Chiapas
Parroquia de Frontera Comalapa
La Voz del Pueblo
Nueva Constituyente-Motozintla
Resistencia Civil de Acacoyagua AC
Frente de Defensa Popular 10 de Abril
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Frente Cívico Tonalteco AC
Unión de Campesinos y Pescadores de la Costa y Sierra de Chiapas
Parroquia de Frontera Comalapa
La Voz del Pueblo
Nueva Constituyente-Motozintla
Resistencia Civil de Acacoyagua AC
Acompañantes
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Otros Mundos AC
Otros Mundos AC
Comentarios
Publicar un comentario