Liberan al compañero Nataniel Hernández Núñez. Director del Cdh Digna Ochoa AC
Boletín Num. 01-13

Liberan al compañero
Nataniel Hernández Núñez. Director del Cdh Digna Ochoa AC
El día de 07 de
febrero en el marco de la Movilización Nacional contra las Altas Tarifas de
Energía Eléctrica fue detenido Nataniel Hernández Núñez director de
este Centro de Derechos Humanos aproximadamente a las 13:00 en las
instalaciones de la Subsecretaria de gobierno del Estado de Chiapas, el
Defensor de Derechos Humanos se encontraba en la mesa de diálogo con el MVZ. Benigno Hernández
Subsecretario de gobierno istmo-costa, así como también se encontraban los
representantes de secretaria de salud el médico Benjamín Hernández, Mario
Ramón Becerra delegado de gobierno istmo costa, e integrantes del
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, cuando elementos de la
Policía Ministerial Federal auxiliados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial del Estado, Policía
Municipal lo detuvieron en plena reunión realizando un operativo para
poder sacarlos de dicho lugar y posteriormente ser traslado a los separos
federales en la Cd. De Tapachula.
Al sacarlo
de la Unidad Administrativa por elementos federales fue abordado a una
camioneta tipo Cheyenne, doble cabina, color negra con cristales blindados
custodiado por elementos de la policía ministerial Federal y Policías
Ministeriales del Estado quienes de inmediato lo trasladaron a la Cd. de
Tuxtla, Gutiérrez por instrucciones del Ministerio Público Federal de la Cd. de
Arriaga, Chiapas, alrededor de las 2:15 PM Nataniel se encontraba en el
Aeropuerto Ángel Albino Corzo para ser trasladado por aire a la ciudad de Tapachula,
Chiapas y posteriormente ser internado en el CERSS núm. 3.
Durante la
detención familiares y colaboradores del Centro de Derechos Humanos desconocían
el paradero de Nataniel debido a que nadie tenía conocimiento en donde se
encontraba y cuál era su estado de salud y su integridad física.
Poco más
tarde los elementos federales recibieron instrucciones de que se regresaran a
la Cd. de Tuxtla, Gutiérrez y que llevaran a Nataniel a las oficinas de la
Delegación de la PGR, y fue notificado que había quedado en libertad debido a
las negociaciones sostenidas con la Secretaria de Gobernación en el DF.
Y
alrededor de las 8:00 pm aproximadamente Nataniel se encontraba puesto en libertad,
en las oficinas de este Centro de Derechos Humanos ubicadas en Tonalá, Chiapas
La
detención se debió a que elementos de la Policía Ministerial Federal estaban
ejecutando una orden de reaprehensión en contra de Nataniel acusado por el
delito de Ataques a las Vías de comunicación derivado del expediente penal
número 33/2011 radicado en el Juzgado Tercero de Distrito con sede en la Cd de
Tapachula, Chiapas, sin embargo por las diversas negociaciones e intervenciones
de organismos de derechos humanos así como de la Red Nacional de Resistencia
Civil contra las Altas tarifas de Luz se logró que no fuera recluido en el
CERSS número 03 de Tapachula, Chiapas, así mismo quienes señalaron de manera
directa a Nataniel con los elementos federales fueron los Srs. Benigno Hernández quien es
Subsecretario de gobierno istmo-Costa, Mario Ramón Becerra, delegado de
Gobierno Istmo Costa y Antonio Solís,
asesor jurídico de la Subsecretaria de Gobierno.
Antecedentes:
Nataniel Hernández Núñez es actualmente Director de este Centro de Derechos Humanos, fue detenido el 22 de febrero del 2011 por elementos de la policía ministerial del Estado y la Policía Estatal Preventiva acusado por el delito de Motín internado en el CERSS Núm. 14 el Amate de la Cd. de Cintalapa.
Posteriormente el día 15 de Marzo fue detenido en la Cd. de Tapachula por elementos Federales acusado del delito de Ataques a las Vías de Comunicación del cual se derivó el expediente penal número 33/2011 radicado en el Juzgado Tercero de Distrito, luego de que le decretaron auto de formal prisión se mantuvo firmando los martes de cada semana, después de que el proceso penal se encontraba lleno de irregularidades y de violaciones al debido proceso, Nataniel decidió abandonar dicho proceso en su contra y salir fuera del Estado ya que existían diversos procesos penales en su contra por el régimen sabinistas por su labor como defensor de derechos humanos.
Comentarios
Publicar un comentario